¿QUÉ SON LOS MALABARES?
Por malabarismo o juegos
malabares se entiende al arte de manipular y ejecutar espectáculos con uno
o más objetos a la vez volteándolos, manteniéndolos en equilibrio o
arrojándolos al aire alternativamente, usualmente sin dejar que caigan al
suelo. Los malabares se conocen por su dificultad y belleza visual, para esto
se necesita cierta habilidad psicomotriz por parte
de quien los realiza. Para ello, el malabarista se sirve de diversas partes del
cuerpo, principalmente de las manos, pero también de los pies, brazos y/o
cabeza.
HISTORIA DE LOS MALABARES
El origen del malabarismo se remonta muy
atrás en la historia, se sospecha que sus primeras apariciones estuvieron
estrechamente relacionados con rituales religiosos.
La primera referencia física que tenemos
proviene de una descripción egipcia, que aparece en la tumba del faraón Beni
Hassan, entre 1.994 y 1.781 antes de Cristo.
En otros lugares del mundo también
podemos encontrar referencias, por ejemplo en el período temprano
griego podemos encontrar algunos motivos malabaristas.
Chinos y japoneses en cambio tenía en
común una cosa. Los objetos con los que realizaban los malabares solían tener
forma de animal, generalmente pescados y pájaros.
En India, Birmania e Indonesia también
podemos encontrar referencias a ejercicios de rebote con pelotas.
En 1930 en gran parte de Europa y
Norteamérica se hizo muy popular el "Espectáculo de Variedades" entre
las clases medias-altas, que sacó a los malabaristas de las calles y cárceles
europeas y los hizo trabajar en Teatros y Circos.
La aparición de los circos a finales del
siglo XVII y el desarrollo de los teatros de variedades en el siglo XIX
aportarán al malabarismo una nueva edad de oro. Este período conocerá su apogeo
en los años entre las dos guerras mundiales gracias a un lugar mítico: el Wintergarten de
Berlín, con el excepcional malabarista Enrico Rastelli.
Habrá que esperar los años 1980 para ver
aparecer una nueva forma de malabarismo, más contemporánea, malabarismo que
reúne el baile, el mimo y el teatro para dar cuerpo a la práctica malabarista.
Michael Moschen es
uno de los principales impulsores de este nuevo rumbo del
malabarismo.
También iniciada por el trabajo de los
nuevos objetos de Michael Moschen, una tendencia del malabarismo moderno
intenta reajustarse sobre la esencia del malabarismo. Ésta pretende ser más
abstracta y menos dependiente
de
las artes conexas.
Entre los más conocidos juegos malabares se puede encontrar los siguientes juguetes:
- Bolas de Malabares o pelotas
- Mazas
- Aros o anillos
- Machetes
- Bastones del diablo
- Diábolo
- Bastón
- Platos chinos
- Cajas de tabaco (Cigar Boxes)
- Cariocas
- Clavas