¿Qué son las Telas Acrobáticas?
Dentro de la acrobacia circense y también de las disciplinas aéreas, podemos encontrar la Danza aérea y dentro de ésta las Telas acrobáticas, también conocidas como Ballet aéreo o Tissue.
La Acrobacia aérea en Telas es un tipo de técnica aérea en la que el bailarín o el artista realiza una serie de movimientos, figuras y caídas suspendido en el aire en unas telas a una altura considerable, normalmente en posición vertical.
HISTORIA DE LA ACROBACIA AÉREA EN LAS TELAS
Mucha gente desconoce el origen de este
tipo de disciplina, que es relativamente moderna y novedosa y de la que parece
haber poca información, sin embargo, su origen se remonta a los yoghis
orientales,
que usaban la soga indiana para sus ejercicios de meditación y para
concentrarse. Normalmente acababan pasándose muchísimo tiempo colgados de estas
sogas en diferentes figuras muy parecidas a las que se utilizan hoy en día en
las Telas Acrobáticas que fueron, una adaptación de estas sogas.
Sin embargo, fue con el Cirque du Soleil (El
Circo del Sol) y con el profesor de artes circenses André Simard con el que se
desarrolló plenamente y se inventó este tipo de danza acrobática a principio de
los años 1990.
ANDRÉ SIMARD
Una de los maravillosos aportes técnicos
que aporta Simard al mundo del circo es la creación de una nueva disciplina: el
tejido aéreo. Además diseñó un sistema de correa que revolucionó el mundo de la
acrobacia aérea permitiendo más seguridad y comodidad a la hora de actuar a los
acróbatas y por lo tanto provocó que la dificultad de los ejercicios aéreos
aumentara en todo el mundo de forma increíble.
No hay comentarios:
Publicar un comentario